Cansado de los accidentes de camiones en la I-70, Vail pide al gobernador una aplicación estricta de la ley y multas más severas
El ayuntamiento estima que el impacto económico acumulado en Colorado de los cierres de la interestatal en 2024 superó los $300 millones
Traducido por Edgar Arroyo

Los archivos de Vail Daily
El pueblo de Vail está cansado de limpiar los desastres en la carretera interestatal 70 y está pidiendo al gobernador de Colorado que tome medidas enérgicas en contra de los camioneros comerciales.
En una carta emitida por el ayuntamiento el lunes pasado, el alcalde Travis Coggin instó al gobernador Jared Polis a vigilar una aplicación estricta de las leyes de tracción y límites de velocidad, al tiempo que pidió sanciones más severas para los camioneros comerciales que no las cumplan.
“Si bien apreciamos la reciente modificación de la ley existente para el uso de cadenas, las sanciones actuales del estado de Colorado claramente siguen siendo un elemento disuasorio inadecuado para aquellos que ignoran los límites de velocidad, las restricciones de carril y los requisitos de usar cadenas y ponen a otros en riesgo con el fin de ahorrar unos minutos en la carretera”, afirma la carta. “Además, la multa máxima de $1,150 por bloquear una carretera es extremadamente baja, considerando el propio análisis del estado que indica un costo económico de casi $2 millones por cada hora que la interestatal I-70 está cerrada”.
El ayuntamiento estima que, en 2024, el impacto económico acumulado de los cierres de la I-70 superó los 300 millones de dólares en Colorado. Esto se basa en información del Departamento de Transporte, que registró 99 cierres totales de la I-70 en todo el estado que duraron un total de 161 horas.
El pueblo también escribió en su carta que el incumplimiento de las leyes de seguridad por parte de los conductores de vehículos comerciales ha puesto en peligro a los servicios de emergencia de la comunidad en condiciones adversas y “también afecta nuestra capacidad para responder a las emergencias en el pueblo de Vail”.
Este invierno, han habido una serie de accidentes y cierres en Vail Pass, en Vail y en Dowd Junction.
El 7 de enero, un accidente de camión pesado en la I-70 en dirección oeste en Dowd Junction cerró esos carriles durante unas cinco horas. Otro accidente en West Vail el 22 de enero dejó a personas varadas en Vail durante horas, lo que obligó a la escuela primaria Red Sandstone a abrir sus puertas a los estudiantes y familias locales que no pudieron llegar a sus hogares.
Entre las “profundas preocupaciones” que citó el ayuntamiento en su carta se encuentran las rutas de ambulancia bloqueadas hacia la única sala de emergencias del condado de Eagle, la preocupación de seguridad para quienes se quedan atrapados en sus vehículos en climas fríos, el impacto ambiental por materiales peligrosos derramados, los efectos perjudiciales en la calidad de vida de los residentes, los huéspedes y los trabajadores que no pueden llegar o regresar de sus hogares o trabajos, y las experiencias negativas para los huéspedes de la zona montañosa y turistas.
Conseguir que los camioneros le pongan cadenas a sus vehículos, reduzcan la velocidad y permanezcan en el carril correcto
El año pasado, Colorado aprobó una ley para prevenir accidentes graves en la I-70 al limitar los camiones pesados al carril derecho en Dowd Junction, así como en los tramos cuesta abajo de Vail Pass, los túneles Eisenhower-Johnson, Georgetown Hill y Floyd Hill.
Pero los equipos del Departamento de Transporte de Colorado aún no han pintado los señalamientos en los carriles en Dowd Junction o en Vail Pass de acuerdo con la nueva ley, que entró en vigencia en septiembre. Ese trabajo está programado para completarse este año cuando el clima se vuelva más cálido.
El senador Dylan Roberts, que representa al condado de Eagle en el Capitolio estatal, fue el principal patrocinador de este proyecto de ley. En una entrevista anterior con el Vail Daily, Roberts señaló el éxito de un señalamiento similar en el cañón de Glenwood.
Roberts está patrocinando otro proyecto de ley relacionado con la seguridad en esta sesión, el Proyecto de Ley de Senadores #69, que autorizaría a compañías externas a que preparen estaciones dedicadas a poner cadenas a lo largo de los tramos montañosos de la I-70. A cambio de un costo, las compañías pueden instalar las cadenas o vender cadenas y su instalación u otros dispositivos de tracción en camiones pesados.
Una segunda parte de ese proyecto de ley también exigiría a las empresas de alquiler de automóviles que notifiquen a los clientes sobre las leyes de tracción del estado.
Roberts dijo que la Asociación de Transportistas de Colorado, que representa a la industria de camiones del estado, apoya el proyecto de ley.
CDOT también está desarrollando un programa que colocaría cámaras de radar fotográfico a lo largo de las carreteras principales a partir de la primavera de 2025.
El Programa de Cámaras de Seguridad de Velocidad del departamento tiene como objetivo ayudar a hacer cumplir los límites de velocidad mediante la emisión de advertencias y multas a los conductores que se sorprendan con exceso de velocidad sin llenar las carreteras con más policías.
Aunque todavía no se han confirmado los lugares específicos para las cámaras, Floyd Hill y Glenwood Canyon de la I-70 fueron descartados como posibles ubicaciones para las cámaras de control de velocidad durante un taller de la Comisión de Transporte del 15 de enero.
El exceso de velocidad es un factor común en los accidentes que resultan en muertes o lesiones graves. Los policías estatales de Colorado investigaron más de 560 accidentes fatales y con heridos que involucraron a un conductor que excedía la velocidad en 2024.
Lo que pide el pueblo de Vail
En su carta, el ayuntamiento solicitó al gobernador una aplicación estricta de las leyes de tracción, los límites de velocidad, el uso obligatorio de los carriles de la derecha y la mejora a la hora de poner cadenas en East Vail.
“Las infracciones deben ser sancionadas con multas considerables para garantizar el cumplimiento”, afirma la carta del ayuntamiento. “Las sanciones actuales no están cambiando el comportamiento de la industria del transporte por carretera. La sanción por un cierre debe ser más acorde con el impacto financiero que causa. El pueblo está preparado para trabajar con el estado para mejorar la aplicación de la ley, reconociendo que la Patrulla Estatal de Colorado en nuestra región tiene menos del 50% de personal”.
En cuanto al uso obligatorio del carril derecho en áreas designadas como Dowd Junction y Vail Pass, el ayuntamiento dijo que están ansiosos de que comience la señalización similar a la que ya hay en Glenwood Canyon.
“Nuestros oficiales que responden a los incidentes en Vail Pass y Dowd Junction informan que la causa más frecuente de un incidente con un vehículo comercial ocurre cuando los camiones que pasan a camiones más lentos pierden tracción y causan un incidente”, afirma la carta.
El ayuntamiento dijo que también está abierto a trabajar con los funcionarios del CDOT para mejorar las áreas para cadenas en Vail Pass.
“Nos gustaría trabajar con el CDOT en el diseño y la operación del área de cadenas en Vail Pass en dirección este para ayudar a los camioneros a que pongan cadenas y garantizar que los camioneros usen sus cadenas cuando sea necesario”, afirma la carta. “Si se aprueba, el Proyecto de Ley del Senado 25-069 también podría ofrecer apoyo para que pongan cadenas los camioneros”.
Para cerrar, el pueblo también solicitó apoyo financiero “para mejorar nuestra sociedad con el estado para hacer cumplir mejor la ley de cadenas, ayudar a los conductores comerciales a encadenar las llantas y responder más rápidamente a los incidentes para reducir el tiempo de cierre”.
Si bien el ayuntamiento envió su carta a la oficina del gobernador, también envió una copia al representante Joe Neguse, que representa al condado de Eagle en el segundo distrito del Congreso de Colorado, y al senador estatal Dylan Roberts, a la representante Meghan Lukens, a la presidenta de la Cámara de Representantes Julie McCluskie y a la directora ejecutiva del CDOT Shoshana Lew.
Scott Miller y Andrea Teres-Martinez contribuyeron con este reportaje.
La Voz de Summit, April 10, 2025
Bienvenido a La Voz de Summit, el mejor lugar para encontrar las últimas noticias e información en el condado de Summit. Desarrollado por Summit Daily News.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
As a Summit Daily News reader, you make our work possible.
Summit Daily is embarking on a multiyear project to digitize its archives going back to 1989 and make them available to the public in partnership with the Colorado Historic Newspapers Collection. The full project is expected to cost about $165,000. All donations made in 2023 will go directly toward this project.
Every contribution, no matter the size, will make a difference.