La Patrulla Estatal de Colorado les recuerda a los conductores la nueva ley referente a paradas de autobuses escolares
Traducido por Edgar Arroyo

Foto Cortesia
A medida que los y las estudiantes de Colorado regresan a clases, la Patrulla Estatal de Colorado está recordando a los conductores que ya está en vigor una nueva ley relacionada con hacer alto ante los autobuses escolares.
La nueva ley, SB 25-1230, fue promulgada en mayo. Esta requiere que los conductores que se acerquen a un autobús escolar desde un carril en sentido contrario se detengan, a menos que haya una barrera física que separe los carriles en direcciones opuestas.
Si hay líneas o un camellón pintado que separe los carriles en direcciones opuestas, los conductores que se acerquen desde el sentido contrario deben detenerse. Solo cuando hay un camellón que esté elevado o a nivel de banqueta, o una barrera física que separe los carriles, los conductores que se aproximen desde el sentido contrario pueden continuar con precaución.
El objetivo de la nueva ley es proteger a los niños que viajan en autobuses escolares. En los últimos cinco años, han habido cinco accidentes que involucraron autobuses escolares como resultado de conductores que no se detuvieron ante un autobús escolar con las luces rojas intermitentes, según la Patrulla Estatal.
Según la ley de Colorado, los conductores deben detenerse al menos a 20 pies (unos 6 metros) antes de llegar a un autobús escolar que esté parado con las luces rojas intermitentes, ya sea que esté al costado del camino, al otro lado de la vía o en una intersección.
Los conductores deben permanecer detenidos hasta que las luces rojas intermitentes se apaguen. Cuando las luces se apagan y el autobús comienza a moverse, los conductores deben proceder con precaución, ya que podría haber niños cruzando o cerca de la carretera, según la Patrulla Estatal.

Support Local Journalism

Support Local Journalism
As a Summit Daily News reader, you make our work possible.
Summit Daily is embarking on a multiyear project to digitize its archives going back to 1989 and make them available to the public in partnership with the Colorado Historic Newspapers Collection. The full project is expected to cost about $165,000. All donations made in 2023 will go directly toward this project.
Every contribution, no matter the size, will make a difference.